Propuesta de juegos para disfrutar juntos en familia.
LOS JUEGOS
Proponemos juegos donde participen padres e hijos, con el fin de proporcionarles estímulos que satisfagan sus necesidades.Tras poner en práctica estas propuestas, cambia el modo de compartir el tiempo de juego y resulta emocionante ser testigo de los avances, del placer del juego, de tantos momentos tan enriquecedores.Se trata de juegos basados en el nivel de desarrollo de la visión, audición, comunicación, psicomotricidad fina y gruesa de bebés de 6 a 12 meses.
CARRERA A GATAS
"Una vez que empiece a gatear, favorece este acto cada vez que puedas. Déjalo en el suelo la mayor parte del tiempo y permite que investigue no sólo su alrededor, sino qué cosas nuevas puede hacer su cuerpo ¡ahora que parece que se mueve solo!. El gateo influye de manera decisiva en la visión, la audición, la conexión de los hemisferios cerebrales, el sistema nervioso y la percepción de su propio cuerpo.
Juega con él a hacer carreras a gatas, se lo pasará en grande y reirá a carcajadas, sobre todo y añades el efecto cucu-trás y de vez en cuando te escondes (déjale que te vea un poco, ya sea porque estás detrás de una cortina semi-transparente o porque ve la mitad de tu cuerpo tras el sofá) y preguntas en voz alta "dónde está tu precioso niño/a. Gatea por debajo de la mesa y sorteando obstáculos. "
CARTÓN AGUJEREADO
"Cuando observes que se interesa por coger los granos de arroz o las pelusas de tu jersey, puedes fabricar tu mismo un trozo de cartón agujereado de tal forma que por los agujeros quepan sus dedos. Esta actividad les fascina y con ella experimentan la tercera dimensión".
POMPAS DE JABÓN
"Fabrica o comprar un bote de pompas de jabón. Si se mantiene sentado en el suelo con la espalda recta querrá alcanzarlos con la mano, seguirá con la vista y la cabeza cómo caen al suelo, intentará cogerlos una vez han explotado sobre el suelo."
¿DÓNDE ESTÁ MI NIÑO?
"Colocas una tela semitransparente entre tu bebé y tú (más adelante puedes colocarla sobre su cabeza) y preguntas “¿dónde está mi Adrián?”, y retirándola dices “aquí está”. Notarás cuándo tu bebé es capaz de aceptar una tela totalmente opaca entre él y tú. Antes de los 9M, cuando un objeto desaparece del campo visual, deja de existir para el niño. Hacia los 9M conserva una imagen de un objeto que ha desaparecido."
"Colocas una tela semitransparente entre tu bebé y tú (más adelante puedes colocarla sobre su cabeza) y preguntas “¿dónde está mi Adrián?”, y retirándola dices “aquí está”. Notarás cuándo tu bebé es capaz de aceptar una tela totalmente opaca entre él y tú. Antes de los 9M, cuando un objeto desaparece del campo visual, deja de existir para el niño. Hacia los 9M conserva una imagen de un objeto que ha desaparecido."
Cuando estés utilizando la batidora, el secador o la lavadora esté centrifugando se mostrará interesado/a por esos ruidos extraños que percibe, y algunos incluso algo desagradables. Muéstrale que la casa incluso tiene su propia melodía: la puerta o el cajón cuando se cierran,la silla cuando se arrastra, la cacerola cuando cae al suelo,...
Os recomiendo también un juego muy interesante para los niños, de 6 a 12 meses, que es el "Cesto de los Tesoros", del que os hablé en post anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario