viernes, 9 de octubre de 2015

LA INDEPENDENCIA EN NUESTROS HIJOS

"No toques eso que te vas a pegar."

"Eres muy pequeño, no puedes."


"Yo te lo amarro (tengo prisa)."


3 RAZONES POR LAS QUE HACEMOS DEPENDIENTES A NUESTROS HIJOS:

1.- Impaciencia: no les damos el tiempo y la guía para que aprendan paso a paso, progresando gradualmente.
2.- Desconfianza: no confiamos en su capacidad, ej: "Deja eso, yo lo hago."
3.- Miedo: a que se lastimen, "te vas a ..."





En el sistema MONTESSORI la "Vida Práctica" es una de las cuatro áreas de enseñanza. En ese espacio es normal ver a niños de 4 años cortando zanahorias con cuchillos filosos.

¿QUÉ HACER PARA QUE SE DESARROLLE SU INDEPENDENCIA?

1.- Asígnale tareas acorde su edad y capacidad. Está bien que sean difíciles. Un niño de un año puede tomar de un vaso. Un niño de 3 años puede servir su propio vaso. El de 5 puede hacer el agua de sabor. El de 8 puede hacer el desayuno. ¡Imagínate el de 15!

2.- Dale tiempo. Supervisa su avance, da apoyo sólo si lo necesita.
3.- Suelta el perfeccionismo. Si hizo la cama, respeta cómo quedó. Gradualmente mejorará.
4.- Confía y siembra confianza. "Buen trabajo. ¿Te gustó como lo hiciste?"
Limitar su independencia daña su autoestima y su sentido de valor personal. Ayúdale a sentir que puede hacerse cargo de su vida, desde pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario